Los boquerones en vinagre una receta típica Española y Andaluza y un aperitivo delicioso.
Lo más importante es que los boquerones estén frescos. ¿Cómo diferenciarlos de los viejunos? Un boquerón fresco está tieso, y el cuerpo ofrece un poco de resistencia al doblarlo. La piel está muy brillante, no tirando a mate. Y los ojos deben estar bien transparentes.
Se limpia muy bien y se congela para prevenir
el anisakis, lo siguiente, os lo voy contando…
Ingredientes:
- 650 gr de boquerones
- 300 ml de vinagre de vino blanco
- 100 ml de agua
- 1 cucharada grande se sal gorda
- 4 dientes de ajo
- un puñadito de perejil fresco
- Aceite de oliva virgen extra Señorío de Mesía
Aceite de oliva virgen extra procedente solamente de aceitunas picual. Con un color intenso ybrillante que aporta un aroma frutado medio, con equilibrio entre el picor y amargor ligero. |
Vamos con la preparación de los boquerones en vinagre en fotos paso a paso.
No es ni
bicarbonato ni nada de eso, el secreto está en una buena limpieza con agua fría
los metéis en la pila y con un chorrillo fino de agua los
vais limpiando y removiendo, la pila se llenará de agua, dejarla, ha de ser así,
seguir removiendo y limpiando.
Cuando ya estén bien limpios, los metéis en un bol con agua
e hielo durante unas tres horitas.
si veis la foto, solo con la buena limpieza en agua fría ya
van cogiendo el color blanco
Blanqueado con hielo:
Mirad, al sacar del hielo ya están casi blancos, pues bien,
ahora los tenemos que cubrir de vinagre.
En un bol preparamos la mezcla, 3 partes de vinagre por una
de agua y sal gorda, lo suficiente hasta cubrirlos, removéis todo y lo vertéis
en la fuente
Los vamos a llevar a la nevera hasta que cojan ese tono
blanco que buscamos
Una vez macerado de12 a 16 horas, les quitáis el líquido y
los secáis
Picamos los ajos en trozos pequeños al igual que el perejil
y lo echamos sobre los boquerones
Cubrimos los mismos con el aceite de oliva virgen extra que será
lo que haga de conservante.
Picado de ajo y terminación.
Metemos los boquerones ya hechos en la nevera y ya solo nos
queda disfrutar de ellos
Para disfrutar de ellos lo mejor es sacarlos de la nevera un
rato antes para que no estén muy fríos.